Jaime GUERRERO
El Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, de 40 años -electo en 2024 por una candidatura independiente-, fue ejecutado anoche en el centro de la ciudad durante un evento por el Día de Muertos.
El ataque ocurrió a las 20:10 horas. El edil fue trasladado de emergencia al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció a las 20:50 horas, informó la autoridad ministerial.
El agresor, quien portaba un arma corta calibre 9 milímetros, fue abatido por elementos de seguridad en el lugar, donde se recolectaron siete casquillos percutidos.
“Al revisar sus pertenencias no se logró encontrar alguna identificación”, señaló el Fiscal del Estado, Carlos Torres Piña.
Además, dos personas fueron detenidas en relación con los hechos, y un regidor resultó lesionado, aunque se reporta fuera de peligro.
Manzo, conocido por su postura frontal contra el crimen organizado, había solicitado ayuda al Gobierno federal en septiembre pasado.
En un mensaje dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió: “Si no se pone orden aquí en Uruapan, pronto a nivel nacional se escuchará un levantamiento fuerte, de voz, de justicia, y si es necesario, hasta de armas, porque la gente ya está hasta la chingada”.
Un mes antes, tras la detención de un presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Alcalde patrulló las calles de Uruapan con chaleco antibalas, reforzando su imagen de combate directo contra la delincuencia.
Sin embargo, su gestión estuvo marcada por controversias. En mayo, retó públicamente a Sheinbaum a pacificar la región sin un solo disparo, prometiendo renunciar si lo lograba.
También generó críticas al instar a la Policía Municipal a “abatir” a delincuentes que se resistieran, postura que la Presidenta reprobó, recordándole el respeto al Estado de Derecho.
En abril, Manzo fue señalado tras difundirse un audio donde, desde un helicóptero, ordenaba disparos contra presuntos ladrones, lo que desató críticas por su aparente uso excesivo de la fuerza.
El asesinato de Manzo, en una ciudad azotada por la violencia del crimen organizado, reaviva el debate sobre la seguridad en Michoacán y la vulnerabilidad de los funcionarios públicos que enfrentan a los cárteles.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer los motivos del ataque y determinar si está relacionado con las recientes acciones del Alcalde contra el CJNG.
Share this content:

