## Oaxaca en Alerta Amarilla por Aumento Sorpresivo de Casos de Dengue; Autoridades Implementan Medidas Urgentes
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** Una alerta amarilla ha sido emitida en todo el estado de Oaxaca tras un aumento sorpresivo y significativo en los casos de dengue, según informó esta mañana la Secretaría de Salud estatal. El repunte, que se concentra principalmente en las regiones de la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan, ha superado las proyecciones iniciales y ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.
Según el reporte más reciente, se han confirmado 375 casos nuevos en la última semana, elevando el total acumulado del año a más de 1,200. Aunque hasta el momento no se han reportado fallecimientos directamente relacionados con el dengue, la Secretaría de Salud ha enfatizado la importancia de tomar medidas preventivas para evitar complicaciones y proteger a la población, especialmente a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“Estamos ante una situación que requiere la colaboración de todos los ciudadanos,” declaró la Dra. Rocío Flores, titular de la Secretaría de Salud, en una conferencia de prensa realizada esta mañana. “El aumento repentino de casos nos obliga a intensificar las acciones de control y prevención del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La eliminación de criaderos es fundamental.”
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha anunciado una serie de medidas urgentes que incluyen la intensificación de campañas de fumigación en las zonas afectadas, la distribución de abate en las comunidades para eliminar las larvas del mosquito en depósitos de agua, y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica para detectar y atender de manera oportuna nuevos casos.
Además, se ha puesto en marcha una campaña de concientización dirigida a la población, informando sobre los síntomas del dengue (fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupciones cutáneas) y las medidas de prevención. Se insta a los ciudadanos a eliminar recipientes que puedan acumular agua, como llantas, macetas y botellas; a mantener limpios patios y jardines; a utilizar repelente de mosquitos; y a usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando el mosquito es más activo.
Las autoridades han solicitado a la población no automedicarse en caso de presentar síntomas sospechosos y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada. El dengue puede ser una enfermedad grave, y el diagnóstico y tratamiento oportunos son cruciales para evitar complicaciones.
La situación ha generado preocupación entre los habitantes de las regiones afectadas, quienes exigen acciones más contundentes por parte de las autoridades para controlar la propagación del mosquito. Organizaciones civiles y colectivos ciudadanos se han sumado a las campañas de concientización y limpieza, buscando apoyar los esfuerzos de las autoridades sanitarias.
La Secretaría de Salud ha asegurado que se mantendrá informando a la población sobre la evolución de la situación y las medidas que se estén implementando. Se espera que la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía sea clave para controlar el brote de dengue y proteger la salud de la población oaxaqueña.
Share this content: