## Oaxaca en Alerta Roja por Intensas Lluvias y Desbordamiento de Ríos
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** Las autoridades estatales han declarado la alerta roja en varias regiones de Oaxaca debido a las intensas lluvias registradas durante las últimas 24 horas, provocando el desbordamiento de ríos y severas inundaciones que han afectado a miles de personas. Los municipios más afectados incluyen la capital, la región de la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloapan.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informó que el desbordamiento del Río Atoyac a su paso por la capital oaxaqueña ha provocado el cierre de varias vialidades importantes, incluyendo la carretera federal 190, dificultando el tránsito vehicular y complicando las labores de rescate. Decenas de familias han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas a albergues temporales habilitados en escuelas y centros comunitarios.
“La situación es crítica. Hemos desplegado equipos de rescate, personal médico y voluntarios para atender a la población afectada,” declaró Heliodoro Díaz Escárraga, titular de la CEPCO. “Estamos coordinando esfuerzos con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad y el bienestar de los damnificados.”
En la región de la Costa, las fuertes precipitaciones han provocado deslaves y derrumbes que han interrumpido el acceso a comunidades rurales. La comunicación telefónica e internet se ha visto interrumpida en algunas zonas, dificultando la evaluación de los daños y la coordinación de la ayuda. Las autoridades locales han solicitado el apoyo de helicópteros para el traslado de víveres y medicamentos a las comunidades incomunicadas.
El Istmo de Tehuantepec, que aún se recupera de los efectos de los sismos de 2017, ha vuelto a ser golpeado por la naturaleza. El Río Tehuantepec se ha desbordado, inundando viviendas y comercios en municipios como Juchitán de Zaragoza e Ixtepec. Los habitantes se encuentran desesperados ante la pérdida de sus pertenencias y el temor a nuevas inundaciones.
La Cuenca del Papaloapan ha reportado niveles críticos en sus principales ríos, incluyendo el Río Tonto y el Río Valle Nacional. Las autoridades han activado protocolos de evacuación preventiva en comunidades ribereñas ante el riesgo inminente de desbordamientos. Se prevé que las lluvias continúen durante las próximas 48 horas, lo que podría agravar aún más la situación.
El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas y anunció la activación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para atender la emergencia. “Estamos trabajando incansablemente para brindar ayuda a quienes más lo necesitan,” afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. “No vamos a escatimar recursos para apoyar a las familias afectadas y reconstruir las zonas dañadas.”
La CEPCO exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, a seguir las indicaciones de las autoridades y a extremar precauciones ante la persistencia de las lluvias y el riesgo de deslaves e inundaciones. Se recomienda evitar transitar por zonas inundadas o con riesgo de derrumbes, y mantenerse alejados de los ríos y arroyos. La prioridad en este momento es salvaguardar la vida y la integridad de todos los oaxaqueños.
Share this content: