## Tensión en Oaxaca: Bloqueos y Protestas por la Desaparición de Activista Indígena
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** La capital oaxaqueña se encuentra en estado de alerta tras el recrudecimiento de las protestas y bloqueos en las principales vías de acceso a la ciudad. Las movilizaciones, que comenzaron el pasado martes, se intensificaron durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, exigiendo la aparición con vida de Benjamín Ramírez, reconocido activista indígena y defensor de los derechos de la tierra, desaparecido desde el domingo 16 de mayo en la región de la Sierra Sur.
De acuerdo con reportes de la policía estatal y testimonios de los manifestantes, las carreteras federales 175, que conecta Oaxaca con Puerto Escondido, y la 190, que une la capital con la región del Istmo de Tehuantepec, se encuentran parcialmente bloqueadas por grupos de pobladores y organizaciones sociales. Los manifestantes han utilizado vehículos, llantas incendiadas y barricadas improvisadas para impedir el paso, generando largas filas de vehículos y afectando el transporte de mercancías y personas.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emitió un comunicado oficial en el que informa que se ha iniciado una carpeta de investigación por la desaparición de Benjamín Ramírez y que se están llevando a cabo operativos de búsqueda en la Sierra Sur, con la colaboración de la Guardia Nacional y la policía municipal. Sin embargo, los familiares y compañeros del activista consideran que la respuesta de las autoridades ha sido lenta e insuficiente.
“No confiamos en la Fiscalía. Ya ha pasado demasiado tiempo y no vemos resultados. Exigimos una investigación exhaustiva e independiente, que no se limite a la Sierra Sur, sino que explore todas las posibles líneas de investigación,” declaró María Luisa Jiménez, vocera de la Asamblea de Pueblos en Defensa de la Tierra.
La desaparición de Benjamín Ramírez ha generado gran preocupación entre las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil oaxaqueña, que han expresado su temor por la seguridad de los activistas y defensores de la tierra en el estado. Oaxaca ha sido históricamente escenario de conflictos por la tenencia de la tierra y la defensa de los recursos naturales, y los activistas que se oponen a proyectos mineros, turísticos o energéticos han enfrentado amenazas, intimidaciones y agresiones.
Ante la creciente tensión, el gobierno estatal ha hecho un llamado a la calma y al diálogo. El Secretario General de Gobierno, Jesús Romero López, anunció que se ha establecido una mesa de diálogo con los familiares de Benjamín Ramírez y representantes de las organizaciones sociales para atender sus demandas y garantizar que la investigación avance de manera transparente y eficiente.
“Entendemos la frustración y la desesperación de la familia y de la comunidad. Estamos trabajando arduamente para dar con el paradero de Benjamín Ramírez y para asegurar que se haga justicia,” afirmó Romero López.
Sin embargo, los manifestantes han reiterado que no levantarán los bloqueos hasta que se obtengan resultados concretos y se garantice la seguridad de los defensores de derechos humanos en Oaxaca. La situación permanece volátil y las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones y evitar transitar por las zonas afectadas por las protestas. Se espera que en las próximas horas se convoque a una marcha masiva en la ciudad de Oaxaca para exigir la aparición con vida de Benjamín Ramírez y poner fin a la impunidad en los casos de agresiones contra activistas.
Share this content: