Energías Renovables Alcanzan el 20 Global Un Paso Crucial Contra el Cambio Climático

## Avance Histórico: La Fusión de Energías Renovables Alcanza el 20% del Consumo Global, Marcando un Nuevo Capítulo en la Lucha Contra el Cambio Climático

**Ginebra, Suiza** – Un informe publicado hoy por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) revela que las fuentes de energía renovable, como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la geotérmica, ahora representan el 20% del consumo global de energía. Este hito significativo marca un punto de inflexión en la transición energética global y ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra el cambio climático.

El informe, presentado durante la Asamblea General de IRENA en Ginebra, destaca el rápido crecimiento de las energías renovables en la última década. La inversión en este sector ha aumentado exponencialmente, impulsada por la disminución de los costos de las tecnologías renovables, las políticas gubernamentales de apoyo y la creciente conciencia pública sobre los peligros del uso de combustibles fósiles.

“Este es un momento crucial para la humanidad”, declaró Francesco La Camera, Director General de IRENA. “Alcanzar el 20% del consumo global con energías renovables es una prueba irrefutable de que una transición energética rápida y justa es no solo posible, sino también cada vez más rentable. Instamos a los gobiernos, las empresas y los ciudadanos a redoblar sus esfuerzos para acelerar esta transición y asegurar un futuro sostenible para todos.”

El informe destaca que el crecimiento de las energías renovables no es uniforme en todo el mundo. Mientras que algunos países, especialmente en Europa y América Latina, han logrado avances significativos, otros, particularmente en África y Asia, aún se encuentran rezagados. Se necesitan inversiones masivas y transferencia de tecnología para cerrar esta brecha y garantizar que todos los países tengan acceso a energía limpia y asequible.

Además del impacto ambiental positivo, el informe subraya los beneficios económicos de la transición a las energías renovables. La creación de empleo en el sector de la energía limpia está en auge, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la diversificación. Las energías renovables también pueden mejorar la seguridad energética, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles importados y vulnerables a la volatilidad de los precios.

Sin embargo, el informe también advierte que aún queda mucho por hacer. Para alcanzar los objetivos climáticos globales establecidos en el Acuerdo de París, es necesario aumentar significativamente la inversión en energías renovables y mejorar la infraestructura de la red para integrar mayores cantidades de energía intermitente, como la solar y la eólica. También se requiere una mayor cooperación internacional para compartir conocimientos, tecnologías y recursos.

“No podemos permitirnos la complacencia”, advierte La Camera. “El cambio climático es una amenaza existencial que exige una acción urgente y coordinada. La transición a las energías renovables es una parte fundamental de la solución, pero debe ir acompañada de otras medidas, como la eficiencia energética, la reducción de emisiones en la industria y el transporte, y la protección de los ecosistemas naturales.”

La noticia del avance histórico en la adopción de energías renovables ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones ambientales, líderes políticos y la comunidad científica global. Sin embargo, muchos insisten en que este es solo el comienzo y que la verdadera transformación energética apenas está comenzando. El desafío ahora es mantener el impulso y trabajar juntos para construir un futuro energético sostenible y equitativo para todos.

Share this content: