## Oaxaca se ilumina con la Guelaguetza: Un tributo a la diversidad cultural de México
**Oaxaca, Oaxaca –** En un torrente de color, música y tradición, la ciudad de Oaxaca se encuentra inmersa en las celebraciones de la Guelaguetza, el festival cultural más importante del estado y uno de los eventos más emblemáticos de México. Desde el pasado fin de semana y hasta el próximo lunes 24 de julio, miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, se congregan en la ciudad para presenciar la majestuosidad de esta fiesta que celebra la generosidad y la hermandad entre las ocho regiones del estado.
La Guelaguetza, cuyo nombre proviene de la palabra zapoteca “cooperar”, es una representación de la rica diversidad cultural de Oaxaca. Cada región, desde la Costa hasta la Cañada, pasando por los Valles Centrales y la Sierra Norte, presenta danzas, música y trajes típicos únicos, compartiendo sus tradiciones y expresiones artísticas en un despliegue vibrante y emotivo.
El epicentro de las celebraciones son los dos Lunes del Cerro, donde las delegaciones de las diferentes regiones se presentan en el Auditorio Guelaguetza, también conocido como Cerro del Fortín. Las presentaciones son cuidadosamente seleccionadas y ensayadas durante meses, ofreciendo un espectáculo de gran calidad artística y cultural. Entre las danzas más esperadas se encuentran la Danza de la Pluma de los Valles Centrales, la Danza de los Diablos de la Costa Chica y la representación de la boda istmeña de la región del Istmo de Tehuantepec.
Pero la Guelaguetza es mucho más que solo las presentaciones en el Cerro del Fortín. Durante estas dos semanas, la ciudad se transforma en un hervidero de actividades culturales. Exposiciones de arte popular, ferias gastronómicas, conciertos al aire libre y talleres artesanales llenan las calles y plazas de Oaxaca, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la cultura oaxaqueña.
Este año, la Guelaguetza ha cobrado una importancia aún mayor, tras un periodo de restricciones debido a la pandemia. Las autoridades locales y estatales han trabajado arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes, implementando protocolos sanitarios y reforzando la seguridad en toda la ciudad. Se espera que el evento genere una importante derrama económica para la región, beneficiando a los artesanos, comerciantes y prestadores de servicios turísticos.
Más allá de la fiesta y el espectáculo, la Guelaguetza es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y promover la diversidad cultural de México. Es un recordatorio de la riqueza de las tradiciones ancestrales y la fuerza de la identidad comunitaria. En un mundo cada vez más globalizado, la Guelaguetza se erige como un faro de autenticidad y un testimonio de la belleza que reside en la diferencia.
La celebración continúa hasta el lunes 24 de julio, ofreciendo a quienes aún no han tenido la oportunidad de visitarla, una invitación a sumergirse en la magia de la Guelaguetza y descubrir la riqueza cultural de Oaxaca. La ciudad se prepara para el segundo Lunes del Cerro, prometiendo un cierre espectacular para esta edición del festival.
Share this content: