## Tensión en el Centro Histórico de Oaxaca tras Protestas por el Desabasto de Agua Potable
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** Una creciente ola de frustración y enojo ha inundado el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez en las últimas 24 horas, luego de que protestas por el prolongado desabasto de agua potable escalaran en intensidad. Grupos de manifestantes, principalmente vecinos de las colonias aledañas al centro, han bloqueado diversas vialidades clave, incluyendo la Avenida Independencia y la calle Macedonio Alcalá, generando un caos vehicular considerable y afectando la actividad comercial en la zona.
El descontento vecinal se centra en la incapacidad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) para garantizar un suministro regular y confiable de agua a los hogares. Residentes denuncian que llevan semanas, incluso meses, con cortes intermitentes y, en algunos casos, total ausencia del servicio, lo que ha generado graves problemas de higiene, salud y la imposibilidad de llevar a cabo actividades cotidianas.
“Es insostenible vivir así. No podemos cocinar, no podemos lavarnos, no podemos limpiar nuestras casas. El gobierno nos ignora y nos obliga a tomar medidas drásticas,” declaró María López, residente de la colonia Reforma, y una de las líderes del movimiento.
Las protestas comenzaron de forma pacífica el lunes por la mañana, con pancartas y consignas dirigidas al gobierno estatal y al titular de SAPAO. Sin embargo, la falta de una respuesta inmediata y la percepción de indiferencia por parte de las autoridades, provocó que los manifestantes radicalizaran sus acciones, procediendo al bloqueo de calles y la instalación de barricadas improvisadas.
La Policía Estatal ha desplegado un contingente en la zona para mantener el orden y prevenir actos de vandalismo, pero hasta el momento han evitado confrontaciones directas con los manifestantes. Se reportan negociaciones en curso entre representantes del gobierno estatal y los líderes de la protesta, buscando una solución que garantice el restablecimiento del servicio y un plan a largo plazo para mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad.
El gobierno estatal, a través de un comunicado de prensa, ha reconocido la gravedad de la situación y ha prometido redoblar esfuerzos para atender el problema. Se ha anunciado el envío de pipas de agua a las colonias afectadas y la realización de trabajos urgentes de mantenimiento en las redes de distribución.
Sin embargo, los manifestantes exigen una solución definitiva y se muestran escépticos ante las promesas gubernamentales. Aseguran que no levantarán los bloqueos hasta que se les garantice un suministro regular y confiable de agua potable, así como una investigación sobre las posibles irregularidades en la gestión del agua que han llevado a la crisis actual.
La Cámara de Comercio de Oaxaca ha expresado su preocupación por el impacto negativo de las protestas en la actividad económica de la ciudad, especialmente en el sector turístico, que representa una fuente importante de ingresos para la región. Se han cancelado reservaciones en hoteles y restaurantes, y los comercios del centro histórico han reportado pérdidas significativas debido al cierre de calles y la disminución del flujo de clientes.
La situación sigue siendo tensa y la incertidumbre persiste sobre el futuro inmediato. Se espera que las negociaciones entre el gobierno estatal y los manifestantes continúen en las próximas horas, buscando una salida a la crisis que afecta a miles de ciudadanos oaxaqueños. La población local permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos, esperando una solución que les permita recuperar la normalidad y el acceso a un servicio básico como es el agua potable.
Share this content: