## Avance Histórico: Acuerdo Climático Global Establece Metas Vinculantes para Reducir Emisiones en Todos los Sectores
**París, Francia –** Tras semanas de intensas negociaciones que se extendieron hasta altas horas de la noche, representantes de 196 naciones han alcanzado un acuerdo climático global histórico en París. El pacto, denominado “Acuerdo de París II”, establece metas vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores, marcando un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático.
El acuerdo, adoptado con una ovación unánime, se centra en limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Para lograr este ambicioso objetivo, el acuerdo estipula una reducción significativa y progresiva de las emisiones en todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo. Cada nación se compromete a presentar Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), planes climáticos revisados y actualizados cada cinco años, con el objetivo de aumentar progresivamente la ambición y acelerar la transición hacia una economía baja en carbono.
Uno de los aspectos más innovadores del Acuerdo de París II es su enfoque integral que abarca no solo la energía, sino también la agricultura, la silvicultura y el transporte. Se reconoce explícitamente la necesidad de proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos, así como de promover prácticas agrícolas sostenibles que minimicen las emisiones y mejoren la resiliencia al cambio climático.
El acuerdo también incluye un mecanismo de financiamiento climático para apoyar a los países en desarrollo en sus esfuerzos de mitigación y adaptación. Los países desarrollados se comprometen a movilizar conjuntamente al menos 100 mil millones de dólares al año a partir de 2020, con el objetivo de aumentar esta cantidad en los años venideros. Este financiamiento se destinará a proyectos de energía renovable, eficiencia energética, adaptación al aumento del nivel del mar y otras iniciativas clave para combatir el cambio climático.
“Este acuerdo representa un triunfo del multilateralismo y una señal clara de que la comunidad internacional está unida en su determinación de abordar el desafío del cambio climático”, declaró la Secretaria General de las Naciones Unidas, al término de la cumbre. “Si bien el camino por delante será desafiante, este acuerdo nos proporciona una hoja de ruta sólida para construir un futuro más sostenible y resiliente para todos”.
El acuerdo entrará en vigor una vez que sea ratificado por al menos 55 países que representen al menos el 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Se espera que este proceso de ratificación se complete en los próximos meses, abriendo la puerta a una nueva era de cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático. Expertos coinciden en que la implementación exitosa del Acuerdo de París II requerirá un compromiso continuo y una acción ambiciosa por parte de todos los actores, incluidos gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos individuales. El futuro del planeta depende de ello.
Share this content: