Bloqueo magisterial paraliza la Costa Chica de Oaxaca

## Tensión en Oaxaca: Bloqueo carretero paraliza la economía de la Costa Chica tras protestas magisteriales

**Oaxaca, Oaxaca –** La región de la Costa Chica de Oaxaca se encuentra virtualmente paralizada debido a un bloqueo carretero que ya suma más de 48 horas. El bloqueo, protagonizado por miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha provocado severas afectaciones al tránsito de personas y mercancías, generando preocupación entre empresarios y residentes locales.

El bloqueo se ubica a la altura del crucero de Jamiltepec, un punto estratégico que conecta la capital oaxaqueña con los municipios costeros, así como con el estado vecino de Guerrero. Los manifestantes exigen el cumplimiento de una serie de demandas laborales y sociales, entre las que destacan la reinstalación de maestros cesados, la liberación de activistas detenidos y un aumento en el presupuesto destinado a la educación en la región.

“Estamos conscientes del impacto negativo que esto tiene, pero no vemos otra forma de ser escuchados,” declaró un vocero de la Sección 22 en el lugar del bloqueo. “El gobierno estatal ha ignorado nuestras peticiones por meses y esta es la única manera de presionar para que se sienten a negociar seriamente.”

La situación ha generado un clima de tensión en la zona. Largas filas de vehículos, incluyendo autobuses de pasajeros y camiones de carga, se acumulan a ambos lados del bloqueo. Muchos viajeros se han visto obligados a descender de los autobuses y caminar largas distancias con sus pertenencias para intentar continuar su camino.

Empresarios locales han expresado su profunda preocupación por las pérdidas económicas que está generando el bloqueo. El sector turístico, vital para la economía de la Costa Chica, ha reportado cancelaciones masivas de reservaciones. Productores agrícolas también temen que sus productos perecederos se echen a perder, lo que significaría un duro golpe para sus ingresos.

“Dependemos totalmente del transporte para sacar nuestros productos al mercado. Si esto continúa, vamos a tener pérdidas catastróficas,” lamentó Donato Ríos, productor de mango de la región.

El gobierno del estado ha emitido un comunicado en el que exhorta a los maestros a levantar el bloqueo y a buscar soluciones a través del diálogo. Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado ningún acuerdo que permita desbloquear la carretera.

Elementos de la Guardia Nacional se encuentran en el lugar para garantizar la seguridad y mantener el orden, aunque hasta el momento han evitado intervenir de manera directa para evitar confrontaciones.

Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo una reunión entre representantes del gobierno estatal y de la Sección 22 con el objetivo de encontrar una salida negociada al conflicto. La población de la Costa Chica espera con impaciencia una solución que permita restablecer la normalidad en la región y evitar mayores pérdidas económicas. El bloqueo continua, y el futuro inmediato de la Costa Chica se encuentra en un limbo.

Share this content: