Alerta en Oaxaca Lluvias torrenciales causan desbordamientos y evacuaciones

## Oaxaca en Alerta: Fuertes Lluvias Provocan Desbordamientos y Evacuaciones en la Costa Chica

**Oaxaca, Oax.** – Las intensas lluvias que azotan la región de la Costa Chica de Oaxaca desde la noche del martes han provocado graves inundaciones y desbordamientos de ríos, obligando a las autoridades a implementar un operativo de emergencia para evacuar a cientos de familias y proporcionar refugio temporal. La situación, que se considera la más crítica en los últimos cinco años, ha afectado principalmente a las comunidades de Pinotepa Nacional, Jamiltepec, San Juan Cacahuatepec y Tlacolula de Matamoros.

De acuerdo con el reporte emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), el desbordamiento de los ríos Atoyac y Verde ha sido la principal causa de las inundaciones. Las fuertes corrientes han socavado viviendas, destruido caminos y bloqueado el acceso a varias comunidades, dejando a miles de personas incomunicadas.

“Estamos trabajando arduamente para garantizar la seguridad de la población y brindarles el apoyo necesario,” declaró el gobernador Salomón Jara Cruz durante una conferencia de prensa celebrada esta mañana en la capital del estado. “Hemos activado el Plan DN-III con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para la evacuación y el rescate de personas en las zonas más afectadas. Además, hemos dispuesto albergues temporales con capacidad para atender a más de dos mil personas.”

La CEPCO ha establecido centros de acopio en diferentes puntos del estado para recibir donaciones de alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa, cobijas y artículos de higiene personal para los damnificados. Se exhorta a la población a colaborar con la ayuda humanitaria y a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación para evitar la propagación de noticias falsas.

Las autoridades educativas han suspendido las clases en todos los niveles en los municipios afectados como medida preventiva y para evitar poner en riesgo a los estudiantes. Se espera que la suspensión se mantenga hasta que las condiciones climáticas mejoren y se evalúen los daños a la infraestructura educativa.

Las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan intensamente para restablecer el suministro de energía eléctrica en las zonas afectadas, que se ha visto interrumpido debido a la caída de postes y al deterioro de las líneas de transmisión. Se estima que al menos 20 comunidades permanecen sin luz.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha desplegado maquinaria pesada para retirar los escombros y despejar las carreteras bloqueadas, con el objetivo de restablecer la comunicación terrestre y facilitar el acceso de los vehículos de emergencia y los equipos de rescate.

La CEPCO continúa monitoreando de cerca la evolución de las condiciones climáticas y exhorta a la población a extremar precauciones, evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, y seguir las indicaciones de las autoridades. Se espera que las lluvias continúen durante las próximas 24 horas, por lo que la situación de emergencia se mantiene en alerta máxima. La prioridad sigue siendo la salvaguarda de la vida y la integridad física de los habitantes de la Costa Chica de Oaxaca.

Share this content: