Bloqueo en la Mixteca causa desabasto y protestas en Huajuapan

**Tensión en la Mixteca: Bloqueo Carretero Provoca Desabasto y Protestas en Huajuapan de León**

Oaxaca, México – 15 de octubre de 2023 – Un bloqueo carretero que ya suma cinco días en la carretera federal 190, a la altura del municipio de Santiago Juxtlahuaca, está generando una crisis de desabasto en la ciudad de Huajuapan de León y otras comunidades de la región Mixteca, provocando protestas y la intervención del gobierno estatal.

El bloqueo, iniciado por un grupo de campesinos que exigen el cumplimiento de acuerdos previos relacionados con apoyos económicos y la reparación de daños causados por fenómenos naturales en sus tierras, ha interrumpido el flujo de mercancías esenciales, incluyendo alimentos, combustible y medicamentos.

“La situación es crítica,” afirmó María Sánchez, propietaria de una tienda de abarrotes en Huajuapan. “Los estantes están vacíos. No tenemos verduras frescas, ni leche, ni muchos de los productos básicos que necesitamos para alimentar a nuestras familias. Los precios de lo poco que queda se han disparado.”

Las gasolineras en la zona reportan niveles peligrosamente bajos de combustible, lo que ha limitado el transporte público y privado. Los servicios médicos también se ven afectados, con dificultades para trasladar pacientes a hospitales y clínicas.

Ayer, cientos de ciudadanos de Huajuapan de León se manifestaron pacíficamente en la plaza principal de la ciudad, exigiendo una solución inmediata al conflicto. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “¡Queremos soluciones, no bloqueos!” y “¡La Mixteca exige abasto!”

El gobierno del estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, ha enviado una comisión de diálogo a la zona del bloqueo para negociar con los manifestantes y buscar una salida pacífica. “Estamos trabajando arduamente para resolver este conflicto lo antes posible,” declaró el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, en una conferencia de prensa esta mañana. “Entendemos la frustración de los campesinos, pero el bloqueo está afectando a toda la región. Estamos comprometidos a cumplir con los acuerdos previos, pero necesitamos que levanten el bloqueo para que la vida pueda volver a la normalidad.”

Sin embargo, hasta el momento, las negociaciones no han logrado un avance significativo. Los campesinos insisten en que no levantarán el bloqueo hasta que se cumplan sus demandas de manera concreta y se establezca un calendario preciso para la entrega de los apoyos prometidos.

La situación se complica aún más por la presencia de otros grupos sociales que se han sumado al bloqueo, exigiendo la atención del gobierno a sus propias demandas. Esto ha generado tensiones y ha dificultado el diálogo entre las partes.

Las autoridades estatales han hecho un llamado a la calma y han exhortado a los manifestantes a privilegiar el diálogo y la negociación. También han desplegado elementos de la policía estatal para garantizar la seguridad en la zona y evitar actos de violencia.

Mientras tanto, la población de la Mixteca permanece en vilo, esperando una pronta solución que ponga fin al desabasto y a la incertidumbre que se vive en la región. Se espera que en las próximas horas se intensifiquen las negociaciones entre el gobierno y los manifestantes, con el objetivo de encontrar un acuerdo que permita levantar el bloqueo y restablecer el flujo de mercancías y personas en la zona. La comunidad empresarial local ha ofrecido mediar en las negociaciones, esperando agilizar la resolución del conflicto.

Share this content: