*El Heroico Cuerpo pide a Capufe facilidades para prestar el servicio.
Jaime GUERRERO
El director del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, Jorge Arturo Rivas Fernández del Río, expresó su molestia e indignación tras un incidente en el que personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) intentó cobrar una cuota en la caseta de la carretera Barranca Larga-Ventanilla a los bomberos que se dirigían a atender a las personas lesionadas por un accidente.
Rivas Fernández señaló que la excesiva burocracia en las casetas representa un obstáculo para la atención oportuna de siniestros, lo que pone en riesgo la vida de las personas.
“Es inaceptable que se nos quiera detener o cobrar cuando vamos a salvar vidas”, declaró el director.
A pesar de este inconveniente, el titular del Cuerpo de Bomberos enfatizó que el servicio de emergencias no será suspendido bajo ninguna circunstancia.
Sin embargo, hizo un enérgico llamado a las autoridades de CAPUFE para que brinden todas las facilidades necesarias a los vehículos de emergencia, garantizando así una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas.
“Salvar vidas es nuestra prioridad, y pedimos a CAPUFE que se sume a este compromiso agilizando el paso de nuestras unidades”, concluyó Rivas Fernández.
Inicialmente se había valorado la suspensión indefinida del apoyo de emergencia en la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, tras un incidente en el que personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) intentó cobrar el peaje a las unidades que se dirigían a atender un accidente fatal en el kilómetro 71 de la vía.
El suceso ocurrió la noche del lunes, cuando un choque vehicular dejó un saldo preliminar de una persona fallecida y seis heridos, incluyendo tres menores de edad.
Las ambulancias de los bomberos, junto con unidades de CAPUFE y la Cruz Roja Mexicana de Puerto Escondido, acudieron al lugar, pero el personal de la caseta de cobro exigió el pago de la cuota, lo que generó un retraso en la atención a las víctimas.
Rivas Fernández del Río expresó su “molestia e indignación” por la falta de sensibilidad, calificándola como un ejemplo de “demasiada burocracia” que pone en riesgo vidas humanas.
Esta no es la primera vez que se reportan obstáculos similares en la vía, inaugurada en febrero de 2024 con una inversión de más de 11 mil millones de pesos para conectar Oaxaca con la Costa y reducir tiempos de traslado a 2.5 horas.
Desde enero de 2025, el cobro de peaje se implementó en las dos casetas (Barranca Larga y Ventanilla), con tarifas de 234 pesos por automóvil en cada una, totalizando 468 pesos por trayecto sencillo.
Aunque CAPUFE prometió inicialmente exenciones para residentes oaxaqueños y paso libre para emergencias, los bomberos denuncian que estos protocolos no se aplican en la práctica, lo que ha afectado a otras corporaciones de rescate.
Rivas Fernández enfatizó que no se trata de un abandono total de responsabilidades, sino de una medida para presionar por cambios. “No suspenderemos el servicio de emergencias en general, pero sí haremos un llamado urgente a CAPUFE para que brinde todas las facilidades y salve vidas”, añadió.
La corporación exige la implementación inmediata de protocolos claros que garanticen el libre tránsito de vehículos de emergencia, sin cobros ni demoras.
En lo que va del año, la supercarretera ha registrado al menos 64 accidentes, según datos de CAPUFE, exacerbados por reportes de malas condiciones en al menos el 20% del tramo, incluyendo puentes en riesgo y baches que han provocado protestas y bloqueos esporádicos.
Usuarios en redes sociales han viralizado el incidente, con más de 30 publicaciones en las últimas horas denunciando la “falta de coordinación” entre CAPUFE y los cuerpos de socorro.
Share this content:

