Descubren red subterránea de comunicación entre árboles en bosques

## Un Mundo Invisible Revelado: Científicos Descubren una Nueva Forma de Comunicación en el Subsuelo Forestal

**Un equipo internacional de científicos ha revelado la existencia de una compleja red de comunicación subterránea en los bosques, revolucionando nuestra comprensión de la interdependencia entre árboles y otros organismos.** El descubrimiento, publicado hoy en la prestigiosa revista Nature, detalla cómo los árboles no solo compiten por recursos, sino que también colaboran e intercambian información a través de una intrincada red de hongos micorrícicos, apodada la “Wood Wide Web” por los investigadores.

Durante años, los científicos sospecharon que los hongos micorrícicos, que forman relaciones simbióticas con las raíces de los árboles, podrían desempeñar un papel más importante que simplemente facilitar la absorción de nutrientes. Ahora, este nuevo estudio confirma que actúan como una vasta red de comunicación, permitiendo a los árboles advertirse mutuamente sobre peligros, transferir nutrientes y, posiblemente, incluso colaborar en la defensa contra plagas.

El equipo, liderado por la Dra. Elena Ramirez de la Universidad de Columbia Británica y el Dr. Kenji Tanaka de la Universidad de Tokio, utilizó una combinación de técnicas de trazado isotópico y análisis genómico para rastrear el movimiento de nutrientes y señales químicas a través de la red micorrícica. Descubrieron que los árboles más grandes y maduros, a menudo denominados “árboles madre”, actúan como nodos centrales de la red, compartiendo recursos con los árboles más jóvenes y débiles a través de los filamentos fúngicos.

“Es asombroso observar cómo estos árboles ‘padre’ esencialmente nutren a sus descendientes, dándoles una ventaja en sus primeros años de vida,” explica la Dra. Ramirez. “Este descubrimiento desafía la visión tradicional de la competencia en los ecosistemas forestales, destacando la importancia de la cooperación y la interdependencia.”

Además de la transferencia de nutrientes, el equipo también descubrió que los árboles pueden utilizar la red para enviar señales de advertencia. Cuando un árbol es atacado por insectos o sufre una enfermedad, libera señales químicas que viajan a través de la red hasta otros árboles, alertándolos del peligro inminente. Estos árboles alertados pueden entonces activar sus propios mecanismos de defensa, como la producción de toxinas repelentes de insectos.

El Dr. Tanaka añade: “Estamos apenas comenzando a comprender la complejidad de esta red. Imaginen el impacto que esto podría tener en la silvicultura y la gestión forestal. Podríamos desarrollar estrategias para proteger los bosques aprovechando estas redes de comunicación naturales, en lugar de depender únicamente de métodos artificiales.”

Los investigadores advierten que la perturbación de los ecosistemas forestales, como la tala indiscriminada y el uso de pesticidas, puede dañar estas redes subterráneas vitales, interrumpiendo la comunicación entre los árboles y debilitando la salud general del bosque. El estudio subraya la necesidad urgente de adoptar prácticas forestales más sostenibles que protejan la integridad de la “Wood Wide Web” y garanticen la salud y la resiliencia de nuestros bosques para las generaciones futuras. Se planean más investigaciones para explorar la diversidad de señales que se transmiten a través de la red y su impacto en la dinámica del ecosistema forestal.

Share this content: