Disturbios en Oaxaca por Desaparición de Maestro Enfrentamientos y Daños

## Disturbios en el Centro Histórico de Oaxaca Tras Protestas por Desaparición de Maestro

**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** Un ambiente de tensión se respira en el centro histórico de Oaxaca de Juárez tras una jornada de intensas protestas por la desaparición del profesor de primaria, Armando Pérez. Los disturbios, que comenzaron alrededor de las 10 de la mañana, escalaron rápidamente hasta convertirse en enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la policía estatal, dejando un saldo preliminar de varios heridos y daños considerables al patrimonio cultural de la ciudad.

Según reportes iniciales, las protestas se originaron frente al Palacio de Gobierno, donde un grupo de maestros y activistas se congregó para exigir a las autoridades una investigación exhaustiva y la pronta localización de Armando Pérez, quien fue visto por última vez el pasado jueves en la comunidad de San Juan Teitipac. Los manifestantes, pertenecientes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon calles aledañas y realizaron pintas en la fachada del edificio gubernamental, exigiendo respuestas claras sobre el paradero del maestro.

La situación se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes intentó ingresar por la fuerza al Palacio de Gobierno. La policía estatal, desplegada para contener la protesta, respondió con gases lacrimógenos y el uso de la fuerza, lo que provocó una escalada de enfrentamientos en las calles aledañas. Se reportaron lanzamientos de piedras y objetos contundentes por parte de los manifestantes, mientras que la policía respondió con el uso de escudos antimotines y descargas eléctricas.

El saldo preliminar de los disturbios incluye varios manifestantes y policías heridos, algunos de ellos de gravedad. Un reportero local también resultó lesionado al ser alcanzado por una piedra durante la cobertura de los hechos. Además, se reportaron daños en varios edificios históricos del centro, incluyendo el Palacio de Gobierno y algunas fachadas de comercios.

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales lamentando los hechos de violencia y llamando a la calma. “Entendemos la frustración y la angustia ante la desaparición del profesor Armando Pérez, pero la violencia no es el camino para encontrar soluciones. Hemos instruido a la Fiscalía General del Estado para que intensifique las investigaciones y dé con el paradero del maestro. Condenamos enérgicamente los actos de vandalismo y la agresión contra las fuerzas del orden”, declaró el gobernador.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha abierto una carpeta de investigación sobre la desaparición de Armando Pérez y los actos de violencia ocurridos durante las protestas. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre el avance de las investigaciones.

Por el momento, el centro histórico de Oaxaca permanece acordonado y resguardado por la policía estatal. Las autoridades locales han solicitado a la población evitar la zona y extremar precauciones. La Secretaría de Turismo estatal ha expresado su preocupación por el impacto de los disturbios en la imagen de la ciudad y ha llamado a la responsabilidad y al diálogo para encontrar una solución pacífica al conflicto. La incertidumbre y la tensión persisten en la ciudad, a la espera de noticias sobre el paradero del profesor desaparecido y el desarrollo de las investigaciones.

Share this content: