## Científicos descubren inesperadas propiedades regenerativas en una especie de estrella de mar común
**Woods Hole, Massachusetts** – Un equipo de investigadores del Marine Biological Laboratory (MBL) en Woods Hole ha anunciado un descubrimiento sorprendente que podría revolucionar el campo de la medicina regenerativa. En un estudio publicado esta semana en la revista *Nature*, los científicos revelan que la *Asterias rubens*, una especie común de estrella de mar que habita las costas del Atlántico Norte, posee capacidades regenerativas mucho más complejas y rápidas de lo que se creía anteriormente.
Durante décadas, se ha sabido que las estrellas de mar pueden regenerar extremidades perdidas. Sin embargo, el equipo de la Dra. Anya Sharma, bióloga marina y líder del proyecto, descubrió que las *Asterias rubens* no solo pueden regenerar sus brazos, sino también partes de su disco central, la estructura central de su cuerpo donde se alojan órganos vitales.
El estudio, que comenzó como una investigación sobre la alimentación de las estrellas de mar, tomó un giro inesperado cuando los investigadores observaron que individuos con daños significativos en su disco central mostraban una recuperación sorprendente. “Al principio pensamos que eran errores en el muestreo, o que se trataba de individuos enfermos que no durarían mucho,” explica la Dra. Sharma. “Pero, con el tiempo, vimos cómo estos animales, a pesar de tener pérdidas considerables de tejido en el disco central, empezaban a regenerar la estructura faltante. Fue asombroso.”
El proceso de regeneración observado es complejo y requiere la coordinación precisa de diversas células y procesos moleculares. Los investigadores identificaron un conjunto específico de genes que se activan durante la regeneración del disco central, muchos de los cuales están relacionados con la formación de tejidos, la diferenciación celular y el control del crecimiento. Lo más sorprendente es que algunos de estos genes son similares a los encontrados en mamíferos, incluidos los humanos, aunque en estos últimos, su función regenerativa está mucho más limitada.
“Este descubrimiento abre nuevas y emocionantes posibilidades para entender los mecanismos de la regeneración en organismos más complejos,” afirma el Dr. Ben Carter, coautor del estudio y especialista en biología del desarrollo. “Si podemos descifrar cómo las estrellas de mar logran esta regeneración a gran escala, podríamos encontrar formas de estimular procesos similares en humanos, lo que podría tener implicaciones significativas para el tratamiento de lesiones, enfermedades degenerativas e incluso la reparación de órganos.”
El equipo de investigación ya está trabajando en la identificación de los factores de crecimiento y las moléculas de señalización clave que impulsan el proceso regenerativo en las *Asterias rubens*. Planean realizar estudios comparativos con otras especies de estrellas de mar y con modelos animales más cercanos a los humanos para comprender mejor las diferencias y similitudes en los mecanismos de regeneración.
Si bien la aplicación directa de estos hallazgos a la medicina humana aún está lejos, este descubrimiento representa un paso importante en el campo de la regeneración y ofrece una nueva perspectiva sobre el potencial de nuestros cuerpos para reparar y restaurar tejidos dañados. La investigación continúa, con la esperanza de que este humilde habitante del fondo marino pueda desbloquear secretos que beneficien la salud humana en el futuro.
Share this content: