Guelaguetza 2024 Oaxaca celebra su cultura para el mundo

## Guelaguetza 2024: Oaxaca se viste de fiesta y tradición para el mundo

**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** La edición 2024 de la Guelaguetza, la máxima fiesta cultural de Oaxaca, ha dado inicio con una explosión de color, música y danza que atrae a visitantes de todo el mundo. Durante los lunes del Cerro, este evento ancestral transforma la ciudad en un crisol de culturas, celebrando la diversidad y la riqueza de las ocho regiones del estado.

Este año, la Guelaguetza se presenta con una renovada energía, tras dos años de restricciones por la pandemia. Desde el amanecer, las calles de Oaxaca se llenan de vida con el aroma de la gastronomía local, el colorido de los trajes típicos y el sonido vibrante de las bandas de música tradicional. Artesanos de todas las regiones ofrecen sus creaciones, desde textiles bordados a mano hasta cerámica elaborada con técnicas milenarias.

El corazón de la Guelaguetza, el Auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín, fue el escenario de las primeras presentaciones. Delegaciones de las ocho regiones, Valles Centrales, Sierra Juárez, La Cañada, Papaloapan, La Mixteca, La Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, ofrecieron danzas y representaciones teatrales que narran la historia y las costumbres de sus comunidades. Los asistentes, entre los que se encuentran turistas nacionales e internacionales, presenciaron bailes como la Danza de la Pluma, el Jarabe Mixteco y la Boda Istmeña, cada uno con su propia coreografía, música y vestuario característicos.

La Guelaguetza, que en zapoteco significa “ofrenda” o “compartir”, es una celebración de reciprocidad y solidaridad entre las comunidades oaxaqueñas. Más allá del espectáculo visual, la fiesta tiene un profundo significado cultural y social. Es una oportunidad para reafirmar la identidad oaxaqueña, transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones y promover el turismo en la región.

Además de las presentaciones en el Auditorio Guelaguetza, la fiesta se extiende a toda la ciudad. Calles, plazas y centros culturales albergan exposiciones, conciertos, talleres y degustaciones gastronómicas. El Festival de los Siete Moles, por ejemplo, es un evento imperdible para los amantes de la cocina oaxaqueña, donde se pueden degustar las diferentes variedades de este platillo emblemático.

Las autoridades estatales han reforzado las medidas de seguridad y han implementado protocolos sanitarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes. Se espera que la Guelaguetza 2024 genere una importante derrama económica en la región, beneficiando a hoteleros, restauranteros, artesanos y prestadores de servicios turísticos.

La Guelaguetza es más que una simple fiesta; es una manifestación de la riqueza cultural y la identidad oaxaqueña. Es una invitación a conocer y celebrar la diversidad de México, un país lleno de tradiciones y colores que cautivan al mundo. La fiesta continuará durante los próximos días, con nuevas presentaciones y eventos que prometen deleitar a los asistentes. Para aquellos que buscan una experiencia cultural auténtica e inolvidable, la Guelaguetza en Oaxaca es una cita obligada.

Share this content: