Guelaguetza Oaxaca celebra la diversidad cultural de México

## La Guelaguetza Revive la Tradición en Oaxaca, Celebrando la Diversidad Cultural de México

**Oaxaca, Oaxaca -** La ciudad de Oaxaca se encuentra vibrante y colorida al acoger la edición anual de la Guelaguetza, una celebración cultural que honra la rica diversidad y herencia de las ocho regiones del estado. Desde el lunes, miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, se han reunido en el Cerro del Fortín para presenciar este espectáculo sin igual, que culmina con la ofrenda, el intercambio y el baile tradicional.

La Guelaguetza, palabra zapoteca que significa “ofrenda” o “compartir”, es mucho más que un simple festival. Es una profunda expresión de la identidad oaxaqueña, arraigada en las costumbres ancestrales y transmitida de generación en generación. A través de la música, la danza, la gastronomía y la artesanía, cada delegación regional presenta su particular visión del mundo, creando un mosaico cultural fascinante y conmovedor.

Este año, la celebración ha sido especialmente significativa tras dos años de restricciones debido a la pandemia. La energía y el entusiasmo del público son palpables, reflejando el deseo colectivo de reconectar con las raíces y celebrar la resiliencia de la comunidad.

Las delegaciones, conformadas por grupos de bailarines y músicos de cada región, ofrecen representaciones que narran historias de sus comunidades, desde rituales agrícolas y ceremonias religiosas hasta escenas de la vida cotidiana. El público, cautivado por la belleza y la autenticidad de las presentaciones, responde con aplausos y vítores, creando una atmósfera de alegría y camaradería.

Más allá de las presentaciones oficiales en el Cerro del Fortín, la Guelaguetza se extiende por toda la ciudad de Oaxaca. Calles y plazas se llenan de mercados artesanales, exposiciones gastronómicas y eventos culturales que complementan la experiencia. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar los sabores únicos de la cocina oaxaqueña, adquirir piezas de arte popular directamente de los artesanos y aprender sobre las tradiciones de cada región.

Este año, se ha puesto especial énfasis en la promoción de prácticas turísticas sostenibles, buscando minimizar el impacto ambiental de la celebración y apoyar a las comunidades locales. Se han implementado programas de reciclaje, se ha fomentado el consumo de productos locales y se ha capacitado a los prestadores de servicios turísticos para que adopten prácticas responsables.

“La Guelaguetza es un evento fundamental para la promoción de la cultura y el turismo en Oaxaca”, declaró la Secretaria de Turismo del estado durante la inauguración. “Es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza de nuestra herencia y fortalecer el sentido de identidad de nuestra comunidad.”

La Guelaguetza continuará hasta el próximo lunes, con presentaciones diarias y una amplia gama de actividades culturales que prometen deleitar a los visitantes de todas las edades. Se espera que este año, el festival genere una importante derrama económica para el estado, beneficiando a miles de familias que dependen del turismo. La ciudad de Oaxaca se transforma, una vez más, en un crisol de culturas, reafirmando su lugar como un importante centro cultural en México y el mundo.

Share this content: