Hallazgo Arqueológico Suspende Obras en Carretera Oaxaca-Costa

**Hallazgo Arqueológico Interrumpe Obras de Ampliación en Carretera Oaxaca-Costa; Expertos Analizan el Significado del Descubrimiento**

Oaxaca, Oaxaca – La ampliación de la carretera Oaxaca-Costa, un proyecto largamente esperado para mejorar la conectividad entre la capital del estado y sus destinos costeros, se encuentra temporalmente suspendida tras el descubrimiento de un importante sitio arqueológico. El hallazgo se produjo la mañana de este martes, cuando trabajadores de la construcción, operando maquinaria pesada cerca del municipio de San Sebastián Coatlán, tropezaron con lo que parecen ser los restos de una antigua estructura de piedra.

Inmediatamente se dio aviso a las autoridades competentes. Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llegaron al lugar pocas horas después para evaluar la magnitud y el significado del descubrimiento. El equipo, liderado por la arqueóloga Elena Ramírez, confirmó la importancia del hallazgo, describiéndolo como “un complejo de estructuras que posiblemente datan del periodo Preclásico Tardío o Clásico Temprano,” abarcando entre el 300 a.C. y el 600 d.C.

“Estamos ante un sitio con un potencial enorme para comprender mejor la historia de esta región,” declaró Ramírez a los medios presentes. “Las primeras excavaciones revelan lo que podrían ser plataformas ceremoniales, restos de viviendas y, lo que es más intrigante, fragmentos de cerámica con glifos que aún no hemos podido descifrar.”

El INAH ha ordenado la suspensión inmediata de las obras de ampliación en un radio de 500 metros alrededor del sitio, mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva. Se espera que los trabajos de rescate arqueológico se prolonguen durante varios meses, durante los cuales los expertos documentarán, mapearán y analizarán los hallazgos.

Este descubrimiento plantea serias interrogantes sobre el futuro del proyecto carretero. Si bien la ampliación de la carretera es crucial para impulsar el turismo y la economía de la región, las autoridades estatales y federales han asegurado que la preservación del patrimonio cultural de Oaxaca es una prioridad.

“Entendemos la importancia de la carretera, pero también reconocemos la invaluable riqueza de nuestra historia,” afirmó la Secretaria de Cultura del Estado, Ángeles Martínez. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con el INAH y la constructora responsable para encontrar una solución que permita continuar con el proyecto, respetando al mismo tiempo nuestro patrimonio. Posiblemente esto implique un rediseño del trazado de la carretera en esa zona.”

La noticia ha generado una gran expectación entre los habitantes de la región. Muchos expresan su entusiasmo ante la posibilidad de que el sitio arqueológico se convierta en un nuevo atractivo turístico, impulsando la economía local y creando empleos. Sin embargo, también existe preocupación por el posible retraso en la finalización de la carretera, que consideran vital para su desarrollo.

El INAH ha instalado vigilancia permanente en el sitio arqueológico para evitar saqueos y daños. Se espera que en las próximas semanas se ofrezca una conferencia de prensa con detalles más precisos sobre los hallazgos y los planes futuros para su conservación y estudio. El destino de la carretera Oaxaca-Costa y el futuro del valioso legado histórico descubierto en San Sebastián Coatlán permanecen aún en el aire, mientras los arqueólogos continúan desenterrando los secretos del pasado oaxaqueño.

Share this content: