**Histórico Acuerdo de París Revisado: Naciones se Comprometen a Reducciones de Emisiones Más Ambiciosas**
**París, Francia** – En una sesión maratoniana que se extendió hasta las primeras horas de la mañana, representantes de más de 190 naciones alcanzaron un acuerdo histórico para revisar y fortalecer el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La revisión, formalmente bautizada como el “Pacto de París Plus”, incluye compromisos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un porcentaje significativamente mayor que los objetivos establecidos originalmente en 2015.
La cumbre, que tuvo lugar en el mismo lugar donde se firmó el acuerdo inicial, se vio marcada por intensos debates y desacuerdos, especialmente en lo que respecta a la responsabilidad de las naciones desarrolladas y la financiación de medidas de mitigación y adaptación en los países en desarrollo. Sin embargo, la urgencia de la crisis climática, evidenciada por el aumento de fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo, pareció finalmente impulsar a los delegados a superar sus diferencias y forjar un consenso.
Uno de los elementos clave del Pacto de París Plus es el establecimiento de un mecanismo de revisión quinquenal más riguroso. Los países ahora estarán obligados a presentar planes de reducción de emisiones actualizados y más ambiciosos cada cinco años, con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global “muy por debajo de los 2 grados Celsius” por encima de los niveles preindustriales, y hacer esfuerzos para limitar el aumento a 1,5 grados Celsius.
Además, el acuerdo incluye un compromiso financiero renovado por parte de las naciones desarrolladas para movilizar al menos 100 mil millones de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los impactos del cambio climático y a realizar la transición hacia economías más limpias. Este compromiso, que no se ha cumplido plenamente en el pasado, ahora viene respaldado por un mecanismo de rendición de cuentas más estricto y transparente.
El Pacto también aborda cuestiones clave como la pérdida y el daño causados por el cambio climático, reconociendo la necesidad de proporcionar asistencia financiera y técnica a los países más vulnerables para hacer frente a los impactos irreversibles del calentamiento global. Se establecerá un fondo específico para este fin, aunque los detalles sobre su financiación y funcionamiento aún deben ser definidos.
La reacción al acuerdo ha sido mixta. Si bien muchos líderes mundiales y organizaciones ambientales han elogiado el Pacto de París Plus como un paso crucial en la lucha contra el cambio climático, otros han expresado su preocupación por la falta de ambición en algunos aspectos y la incertidumbre sobre la implementación de los compromisos financieros.
“Este es un momento decisivo”, declaró la Secretaria General de la ONU, en una conferencia de prensa posterior a la firma. “Pero el trabajo duro apenas comienza. Ahora debemos garantizar que los compromisos asumidos en París se traduzcan en acciones concretas y rápidas. El futuro de nuestro planeta depende de ello.”
El Pacto de París Plus entrará en vigor tras su ratificación por un número suficiente de países. La comunidad internacional observa ahora con atención para ver si esta nueva versión del Acuerdo de París logrará impulsar la acción climática necesaria para evitar los peores impactos del cambio climático.
Share this content: