**Oaxaca se viste de gala para celebrar la Guelaguetza 2024: Un festival que enaltece la diversidad cultural de México**
Oaxaca, México – La ciudad de Oaxaca de Juárez se encuentra inmersa en un torbellino de color, música y tradición con la llegada de la Guelaguetza 2024, una de las celebraciones culturales más importantes y vibrantes de México. Desde el pasado fin de semana, miles de visitantes nacionales e internacionales han convergido en la capital oaxaqueña para ser testigos de este espectáculo único que celebra la hermandad, la reciprocidad y la riqueza cultural de las ocho regiones del estado.
La Guelaguetza, cuyo nombre significa “ofrenda” en zapoteco, es una tradición ancestral que se remonta a tiempos prehispánicos y que ha evolucionado a lo largo de los siglos, incorporando elementos católicos durante la época colonial. Hoy en día, el festival es una expresión vívida de la identidad oaxaqueña, donde cada región presenta bailes, música y trajes típicos que reflejan sus propias costumbres y tradiciones.
El corazón de la Guelaguetza es la presentación oficial que se realiza en el Cerro del Fortín, un anfiteatro al aire libre con vistas panorámicas de la ciudad. Durante dos lunes consecutivos, conocidos como los “Lunes del Cerro”, delegaciones de las ocho regiones – la Cañada, la Costa, los Valles Centrales, la Mixteca, el Papaloapan, la Sierra Norte, la Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec – ofrecen sus bailes y ofrendas al público.
Este año, la Guelaguetza ha superado las expectativas. Los asistentes han elogiado la calidad de las presentaciones, la organización del evento y la calidez de la gente de Oaxaca. Desde los sones istmeños hasta las danzas de la pluma de los Valles Centrales, cada presentación ha sido recibida con aplausos y ovaciones.
Además de las presentaciones en el Cerro del Fortín, la Guelaguetza ofrece una amplia gama de actividades culturales, incluyendo exposiciones de arte, conciertos, ferias gastronómicas y desfiles. El Andador Turístico de la ciudad se ha transformado en un vibrante mercado donde artesanos de todas las regiones ofrecen sus productos: textiles, cerámica, joyería, alebrijes y una variedad de delicias culinarias que deleitan los paladares más exigentes.
Las autoridades locales han destacado la importancia de la Guelaguetza para la economía del estado. Se espera que el festival genere ingresos significativos para los sectores turístico, hotelero y restaurantero. Se han implementado medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los visitantes y se han reforzado los servicios de transporte público para facilitar el acceso a los diferentes eventos.
La Guelaguetza no solo es una celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y promover la diversidad cultural de México. En un mundo cada vez más globalizado, este festival es un recordatorio de la riqueza de las tradiciones ancestrales y de la necesidad de protegerlas para las futuras generaciones. La Guelaguetza 2024 continúa su curso, invitando a todos a sumergirse en la magia y el encanto de Oaxaca.
Share this content: