## Oaxaca se moviliza ante la amenaza de inundaciones tras intensas lluvias
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) activó esta mañana el protocolo de alerta naranja en la región de la Costa y Valles Centrales, ante la persistente lluvia torrencial que ha azotado el estado durante las últimas 48 horas. El fenómeno meteorológico, asociado a la depresión tropical número 18, ha provocado el desbordamiento de ríos, inundaciones en zonas bajas y deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo la seguridad de miles de oaxaqueños.
La CEPCO informó que los municipios más afectados hasta el momento son Santiago Pinotepa Nacional, Jamiltepec, San Pedro Pochutla y Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde se han reportado cortes de energía eléctrica, obstrucción de caminos y viviendas anegadas. Equipos de rescate y elementos de la Guardia Nacional se han desplegado en las zonas críticas para auxiliar a la población y evacuar a las familias que residen en áreas vulnerables.
“Estamos trabajando en coordinación con las autoridades municipales y la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la seguridad de la población y atender las emergencias que se presenten,” declaró Heliodoro Díaz Escárraga, titular de la CEPCO, en una conferencia de prensa realizada esta mañana. “Hemos habilitado albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para recibir a las personas evacuadas, proporcionándoles alimentos, cobijo y atención médica.”
Las intensas lluvias también han afectado la conectividad terrestre del estado. La carretera federal 200, que conecta la Costa con la capital oaxaqueña, presenta varios tramos obstruidos por derrumbes, lo que ha interrumpido el flujo vehicular y dificultado el acceso de los servicios de emergencia. La Policía Federal Carreteras ha implementado operativos para desviar el tráfico y coordinar la limpieza de la vía.
La Secretaría de Salud de Oaxaca ha emitido una alerta sanitaria para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por agua y vectores, como el dengue y el cólera. Se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en los albergues y se recomienda a la población consumir agua potable y mantener medidas de higiene personal.
El gobierno del estado ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecer el suministro de energía eléctrica en las comunidades afectadas a la brevedad posible. Asimismo, se ha activado el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para acceder a recursos federales que permitan atender la emergencia y apoyar la reconstrucción de las zonas dañadas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencia 911. Se espera que las lluvias continúen durante las próximas 24 horas, por lo que se pide a la ciudadanía extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil. El gobierno estatal evalúa constantemente la situación y se mantiene en alerta máxima para responder de manera eficaz a cualquier contingencia.
Share this content: