## Oaxaca Se Vuelca en Protesta Tras el Desaparición de Activista Indígena; Autoridades Despliegan Operativo de Búsqueda
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca –** La capital oaxaqueña y varias comunidades indígenas del estado se han visto sacudidas por una ola de protestas este miércoles tras la desaparición de Ricardo Martínez, un reconocido activista zapoteco defensor de los derechos territoriales y ambientales. Martínez fue visto por última vez el lunes por la tarde, saliendo de una reunión en el municipio de Tlacolula de Matamoros, desde entonces su paradero es desconocido.
La noticia de su desaparición ha detonado la indignación en la sociedad oaxaqueña, particularmente entre las comunidades indígenas, quienes temen que se trate de un acto de intimidación por su labor en la defensa de los recursos naturales y la autonomía de sus territorios. Cientos de manifestantes se han congregado frente al Palacio de Gobierno en Oaxaca de Juárez, exigiendo una investigación exhaustiva y la pronta aparición con vida de Martínez.
“No podemos permitir que la impunidad siga reinando en nuestro estado,” declaró Elena Ramírez, representante de la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, durante la manifestación en la capital. “Ricardo ha dedicado su vida a proteger nuestros derechos y ahora lo desaparecen. Exigimos justicia y que las autoridades hagan todo lo posible para encontrarlo.”
Ante la creciente presión social, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, emitió un comunicado esta mañana en el que condena la desaparición de Martínez y asegura que se están destinando todos los recursos necesarios para dar con su paradero. El Gobernador anunció el despliegue de un operativo especial de búsqueda en la región de los Valles Centrales, con la participación de elementos de la Guardia Nacional, la policía estatal y la Fiscalía General del Estado.
“Entendemos la angustia y la preocupación de la familia de Ricardo y de las comunidades indígenas,” afirmó el Gobernador Jara Cruz en su declaración. “Hemos instruido a la Fiscalía a llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.”
La Fiscalía General del Estado ha abierto una carpeta de investigación por el delito de desaparición forzada y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a la localización de Ricardo Martínez. Se han establecido líneas telefónicas de emergencia y se han publicado fotografías del activista en redes sociales con el objetivo de recabar pistas.
La desaparición de Ricardo Martínez se produce en un contexto de creciente conflictividad en Oaxaca, donde la defensa de los derechos territoriales y ambientales ha enfrentado la oposición de intereses económicos y políticos. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación y han instado al gobierno federal a garantizar la seguridad de los activistas y defensores de derechos humanos en el estado. La comunidad internacional también ha manifestado su inquietud y ha llamado a las autoridades mexicanas a tomar medidas urgentes para proteger a las personas que defienden los derechos humanos en Oaxaca. La incertidumbre y la tensión persisten mientras la búsqueda de Ricardo Martínez continúa. Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el avance de las investigaciones.
Share this content: