Oaxaca Protestas por Restricciones al Uso del Agua

## Oaxaca Sacudida por Protestas Tras el Anuncio de Nuevas Restricciones al Uso del Agua

**Oaxaca, Oaxaca –** La capital oaxaqueña amaneció este lunes con intensas protestas y bloqueos viales tras el anuncio sorpresivo por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA) sobre nuevas restricciones al uso del agua potable, efectivas inmediatamente. La medida, justificada por la CEA como una respuesta urgente a la sequía prolongada que afecta a la región, ha desatado la furia de comerciantes, agricultores y residentes por igual, quienes acusan al gobierno estatal de falta de planificación y transparencia en la gestión de los recursos hídricos.

Las restricciones implican la reducción del suministro de agua en un 30% para uso doméstico y hasta un 50% para actividades comerciales y agrícolas. La CEA ha prometido excepciones para hospitales y escuelas, y ha instado a la población a reportar fugas y hacer un uso responsable del agua. Sin embargo, las promesas no han logrado calmar el descontento generalizado.

Desde primeras horas de la mañana, grupos de manifestantes se han congregado frente a las oficinas de la CEA y en puntos estratégicos de la ciudad, como el crucero de Fonatur y el acceso a la carretera federal 190. Los bloqueos han generado caos vehicular y han interrumpido el transporte público, afectando la movilidad de miles de ciudadanos.

“No podemos seguir permitiendo que nos quiten el agua sin darnos alternativas,” declaró María Hernández, una agricultora local cuyo cultivo de hortalizas depende del riego constante. “Nuestros medios de vida están en juego. Esta sequía es real, pero la solución no puede ser simplemente cerrar la llave y dejarnos sin nada.”

La Confederación de Comerciantes de Oaxaca también ha expresado su preocupación por el impacto de las restricciones en sus negocios. “Muchos restaurantes y pequeños negocios dependen del agua para operar,” señaló Antonio Pérez, presidente de la confederación. “Estas restricciones podrían significar el cierre de establecimientos y la pérdida de empleos.”

El gobierno estatal, a través de un comunicado oficial, ha llamado a la calma y al diálogo. Funcionarios de la CEA se han comprometido a reunirse con representantes de los manifestantes para discutir las medidas y explorar posibles soluciones. Sin embargo, hasta el momento, las negociaciones no han logrado destrabar los bloqueos.

La policía estatal ha desplegado un operativo de seguridad para mantener el orden y evitar incidentes violentos. Aunque la situación se mantiene tensa, no se han reportado enfrentamientos significativos. Las autoridades han instado a los manifestantes a realizar sus protestas de manera pacífica y a no obstruir el libre tránsito de vehículos.

El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado escasas lluvias para las próximas semanas, lo que agrava la situación y alimenta la incertidumbre sobre el futuro del suministro de agua en Oaxaca. El gobierno estatal se enfrenta a un desafío crucial para encontrar un equilibrio entre la necesidad de conservar los recursos hídricos y la demanda de una población cada vez más preocupada por su acceso al agua potable. La crisis del agua en Oaxaca parece estar lejos de resolverse y continúa siendo un tema central en la agenda política y social del estado. Se espera que las protestas continúen en los próximos días, a menos que se logre un acuerdo entre las partes involucradas.

Share this content: