Protestas Magisteriales Paralizan Oaxaca Bloqueos y Demandas Intensificadas

**Oaxaca Sacudida por Protestas Magisteriales: Bloqueos y Demandas Intensificadas Preocupan a la Ciudad**

Oaxaca, Oax. – Las calles de la capital oaxaqueña y sus alrededores se encuentran, una vez más, paralizadas por una ola de protestas y bloqueos encabezados por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Desde tempranas horas de la mañana, maestros y maestras han tomado las principales arterias viales, incluyendo la carretera federal 190 y la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, generando un caos vehicular significativo y afectando severamente el tránsito de bienes y personas.

Los bloqueos, que se han extendido a diversos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo las inmediaciones del Palacio de Gobierno y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), son una respuesta a lo que la Sección 22 describe como el incumplimiento de acuerdos previamente establecidos con el gobierno estatal y federal. Entre sus principales demandas se encuentran la abrogación de la reforma educativa de 2013, el pago puntual de salarios y prestaciones, la reinstalación de maestros cesados y la asignación de plazas a egresados de las escuelas normales del estado.

“Estamos aquí para exigir el respeto a nuestros derechos laborales y a la educación pública de calidad para nuestros niños”, declaró un líder sindical durante una conferencia de prensa improvisada en uno de los puntos de bloqueo. “No cederemos hasta que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas. El gobierno debe entender que la educación no es un negocio, es un derecho.”

Las protestas han generado fuertes reacciones entre la ciudadanía oaxaqueña. Mientras que algunos muestran comprensión y solidaridad con las demandas de los maestros, argumentando la necesidad de mejorar las condiciones laborales del magisterio y la calidad de la educación en el estado, otros expresan su frustración y enojo por las afectaciones al tráfico, el comercio y la vida cotidiana.

“Entiendo sus demandas, pero no es justo que nosotros, los ciudadanos, paguemos las consecuencias de sus protestas”, comentó una comerciante local, cuyo negocio se encuentra afectado por los bloqueos. “Mis ventas han caído drásticamente y no sé cómo voy a mantener a mi familia.”

El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha emitido un comunicado en el que llama a la Sección 22 a establecer una mesa de diálogo y a levantar los bloqueos para no seguir perjudicando a la población. Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado un acuerdo entre ambas partes.

La situación en Oaxaca es tensa y la incertidumbre prevalece. Las autoridades han desplegado elementos de la policía estatal para vigilar los bloqueos y evitar actos de violencia, pero han evitado la confrontación directa con los manifestantes. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevas negociaciones entre el gobierno y la Sección 22, con la esperanza de alcanzar una solución pacífica y evitar que la situación se agrave aún más. La ciudadanía oaxaqueña observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos y espera una pronta resolución que permita restablecer la normalidad en la ciudad. La temporada turística, crucial para la economía local, se ve amenazada por esta escalada de protestas.

Share this content: