Tlaquepaque celebra el Festival Internacional de Arte Mexicano FIAM

**Tlaquepaque se ilumina con el Festival Internacional de Arte Mexicano (FIAM)**

**Tlaquepaque, Jalisco –** La tradicional ciudad de Tlaquepaque se encuentra inmersa en un vibrante crisol de colores, sonidos y expresiones artísticas con la inauguración del Festival Internacional de Arte Mexicano (FIAM) el pasado viernes. El evento, que se extenderá hasta el próximo domingo, promete ser una inmersión profunda en las ricas tradiciones y la contemporaneidad del arte mexicano, atrayendo a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

El FIAM, en su décima edición, se centra en la promoción y difusión del arte popular, la artesanía, la música, la danza y la gastronomía mexicana, con especial énfasis en la diversidad cultural que caracteriza al país. El festival se ha consolidado como una plataforma crucial para artesanos y artistas emergentes y consolidados, ofreciéndoles un espacio para exhibir y comercializar sus creaciones directamente al público.

Las calles empedradas del centro histórico de Tlaquepaque se han transformado en galerías al aire libre, con puestos de artesanos ofreciendo una amplia gama de productos, desde textiles bordados a mano y cerámica pintada a mano, hasta joyería de plata y esculturas de madera. Los visitantes pueden admirar la destreza y creatividad de los artesanos mientras aprenden sobre las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

Además de la exhibición y venta de artesanías, el FIAM ofrece un extenso programa de eventos culturales. Escenarios instalados en puntos estratégicos de la ciudad acogen conciertos de música folclórica, representaciones teatrales, espectáculos de danza tradicional y presentaciones de libros. El viernes por la noche, la plaza principal resonó con los ritmos vibrantes del mariachi, mientras que el sábado por la tarde, el público disfrutó de una representación de danza prehispánica que transportó a los presentes a las raíces ancestrales de México.

El festival también cuenta con un área dedicada a la gastronomía, donde los visitantes pueden deleitarse con una amplia variedad de platillos típicos de diferentes regiones de México. Desde los tradicionales tacos al pastor y el mole poblano, hasta los exóticos sabores de la cocina oaxaqueña y yucateca, el FIAM ofrece un festín para los sentidos.

“Estamos muy orgullosos de albergar una vez más el FIAM en Tlaquepaque,” declaró María López, directora del Instituto Municipal de Cultura. “Este festival es una celebración de nuestra identidad y un escaparate para el talento artístico de México. Invitamos a todos a unirse a nosotros y disfrutar de este evento único.”

La seguridad en el evento está garantizada por un operativo coordinado entre las autoridades municipales y estatales. Se recomienda a los visitantes utilizar transporte público para evitar congestiones y llevar ropa cómoda para disfrutar plenamente de las actividades al aire libre.

Con una atmósfera festiva y una programación diversa, el Festival Internacional de Arte Mexicano promete una experiencia inolvidable para todos los que buscan sumergirse en la riqueza cultural de México. La invitación queda abierta para que tanto locales como visitantes exploren la magia y la creatividad que definen el corazón de esta nación.

Share this content: